
Animamos a salir a la calle a manifestar nuestro rechazo ante las practicas de políticas económicas y sociales capitalistas que llevamos sufriendo de forma generalizada mucho antes de que apareciese la crisis, sobre las espaldas de toda la población trabajadora sin exclusiones durante mas de tres años. Según dicen algunos economistas esta crisis se presenta larga pudiendo producirse una argentinización en su duración y deriva en “L”, si no nos movemos, luchamos y paramos toda este atropello de recortes, mas adelante se dará una mayor negación de derechos políticos, civiles, laborales y sociales impulsados desde Europa y el banco mundial y con una clara deriva neoliberal.
Esto es claramente palpable como hemos podido ver ante el decretazo de la Reforma laboral del gobierno del psoe (Uno de los mayores recortes de derechos laborales que jamás se hayan hecho), pero que en otros años impuso la oposición. Privatizaciones de todo lo que siempre ha sido patrimonio de los trabajadores/as: sanidad, educación, transporte, etc.., y perdida de libertades publicas en la participación de las decisiones políticas de nuestras comunidades y vecindades, haciéndonos retroceder mas de un siglo para atrás.
Solo con la lucha podemos cambiar la situación del estado presente de las cosas que estamos sufriendo, para ganar un futuro mejor. No debemos olvidar que los derechos, como se suele decir, los ganaron nuestros abuelos/as, mujeres y hombres libres que lucharon con sangre, sudor y lágrimas en pro de condiciones de vida digna para las clases populares, por que ellos lo tenían muy claro, si somos los que producimos las riquezas hay que repartir los beneficios, y es con esta premisa con la que nos tenemos que quedar. el NO ya lo tenemos, cada vez que nos levantamos a las 5 de la mañana para ir a trabajar y no tenemos nada que perder, pero si no salimos a la calle ya lo tenemos todo perdido, porque no van a parar de robarnos lo que es nuestro. Este modelo económico, sus tecnócratas y la patronal son insaciables
Sabemos que las situaciones personales y familiares se presentan en muchos casos muy criticas para los mas, los trabajadores/as, y no podemos seguir permitiendo que vendan a nuestra gente a la banca y demás aprovechados que se están lucrando con estas situaciones. Todos tenemos presente que a las empresas financieras se las ha regalado dinero de nuestros impuestos para reflotarlas, y eso si se llama robar; creemos que los bancos no son necesarios, ni las inmobiliarias, ni demás especuladores, por eso es imprescindible cambiar el modelo económico y social, para que sea satisfactorio para toda la población y que no participen en la vida económica ,publica y social, tienen que desaparecer.
Solo con la lucha podemos cambiar la situación del estado presente de las cosas que estamos sufriendo, para ganar un futuro mejor. No debemos olvidar que los derechos, como se suele decir, los ganaron nuestros abuelos/as, mujeres y hombres libres que lucharon con sangre, sudor y lágrimas en pro de condiciones de vida digna para las clases populares, por que ellos lo tenían muy claro, si somos los que producimos las riquezas hay que repartir los beneficios, y es con esta premisa con la que nos tenemos que quedar. el NO ya lo tenemos, cada vez que nos levantamos a las 5 de la mañana para ir a trabajar y no tenemos nada que perder, pero si no salimos a la calle ya lo tenemos todo perdido, porque no van a parar de robarnos lo que es nuestro. Este modelo económico, sus tecnócratas y la patronal son insaciables
Sabemos que las situaciones personales y familiares se presentan en muchos casos muy criticas para los mas, los trabajadores/as, y no podemos seguir permitiendo que vendan a nuestra gente a la banca y demás aprovechados que se están lucrando con estas situaciones. Todos tenemos presente que a las empresas financieras se las ha regalado dinero de nuestros impuestos para reflotarlas, y eso si se llama robar; creemos que los bancos no son necesarios, ni las inmobiliarias, ni demás especuladores, por eso es imprescindible cambiar el modelo económico y social, para que sea satisfactorio para toda la población y que no participen en la vida económica ,publica y social, tienen que desaparecer.
Hay alrededor de 5millones de parados/as, a todos nos ha tocado al menos uno o dos familiares. Encima quieren tocar las pensiones, ¿Es que acaso no tenemos derecho a una pensión digna?, ¿o familiares con alguna paga necesaria?, ¿y las muertes en los tajos, accidentes laborales y bajas por enfermedad crónica o depresión generados por las malas condiciones que nos impone el modelo productivo capitalista?. , Todos sabemos que las cosas están feas, estos son suficientes motivos para salir a la calle, reunirnos con nuestros vecinos/as, y crear nuestras propias asambleas, asociaciones, o unirnos a otras personas militantes de organizaciones o sindicatos de clase que están haciendo un importante trabajo ,coherente, buscando la unidad del sindicalismo de clase, al margen de ccoo y ugt, buscando soluciones y alternativas a los problemas que está generando esta crisis de un modelo económico y social caduco, que solo genera desigualdad.
Creemos indispensable romper con toda esa publicidad consumista y política, que nos llena de confusión las cabezas ,imponiéndonos el modelo de vida individualista( trabajo, coche, casa, vacaciones ), y del voto cada cuatro años al menos malo, esto es enfermizo. Ni los seudo-sindicatos ccoo y ugt, ni el parlamentarismo ,ni los empresarios nos van a sacar de los apuros en los que nos han metido, ellos son responsables, co-responsables y beneficiarios de la situación actual de penuria de muchas familias en occidente y sin lugar a duda de los países que hemos empobrecido. Debemos de acabar con todo este engaño, el individuo necesita del otro para apoyarse y ponerse en pie y viceversa, somos seres sociales y tenemos las responsabilidad histórica de unirnos para cambiar las cosas a mejor y crear un modelo contrario a toda esta estructura perversa que solo beneficia a cuatro.
Somos los que producimos las riquezas y encima no llegamos ni al final de mes, tenemos el derecho a levantar la voz. Esta es la de la lucha de clases con el fin de la emancipación de las personas trabajadoras.
Toda esta injusticia no cambiara si no cambiamos el modelo y construimos de aquí en adelante una alternativa que realmente cubra las necesidades y nos de la felicidad, y
en esa sociedad no cabe el capitalismo. Hay que producir para cubrir las necesidades, fuera intermediarios que nos roben la plusvalía,el empresario no es necesario.
Creemos indispensable romper con toda esa publicidad consumista y política, que nos llena de confusión las cabezas ,imponiéndonos el modelo de vida individualista( trabajo, coche, casa, vacaciones ), y del voto cada cuatro años al menos malo, esto es enfermizo. Ni los seudo-sindicatos ccoo y ugt, ni el parlamentarismo ,ni los empresarios nos van a sacar de los apuros en los que nos han metido, ellos son responsables, co-responsables y beneficiarios de la situación actual de penuria de muchas familias en occidente y sin lugar a duda de los países que hemos empobrecido. Debemos de acabar con todo este engaño, el individuo necesita del otro para apoyarse y ponerse en pie y viceversa, somos seres sociales y tenemos las responsabilidad histórica de unirnos para cambiar las cosas a mejor y crear un modelo contrario a toda esta estructura perversa que solo beneficia a cuatro.
Somos los que producimos las riquezas y encima no llegamos ni al final de mes, tenemos el derecho a levantar la voz. Esta es la de la lucha de clases con el fin de la emancipación de las personas trabajadoras.
Toda esta injusticia no cambiara si no cambiamos el modelo y construimos de aquí en adelante una alternativa que realmente cubra las necesidades y nos de la felicidad, y

¡Si nos unimos podemos, que Viva la Huelga General de los Trabajador@s, ganaremos el futuro!
Asamblea Autónoma de Trabajadorxs Madrid-sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario