Concentración sábado 20 de octubre 18:00 horas
Pza. Pradillo, Móstoles
Autoorganización de los/as trabajadores/as
EL SUR SE MUEVE
NO ES UNA CRISIS, ES EL CAPITALISMO
Hasta
ahora, el estado español no ha demostrado ser equitativo y justo con el
pueblo. Y sí son cada día más evidentes las dificultades para mantener
una vida digna: suben los impuestos (IRPF e IVA), tarifas energéticas,
sube el transporte público. Por contra nos bajan los sueldos y efectúan
despidos masivos.
Actualmente
estamos sufriendo el mismo chantaje de la deuda que ya se impuso a los
países periféricos Europeos. Es el capital internacional quien dirige
este chantaje (empresas multinacionales, bancos, fondos de
inversiones...) de manera perversa, explotadora e inhumana. Con la
excusa de la deuda se aplican recortes sociales, subidas de impuestos,
privatizaciones, explotación brutal de los recursos naturales; en
definitiva, reformas estructurales dirigidas a extraer aún mayor
plusvalía a la clase trabajadora mientras el capitalismo aumenta
beneficios y nosotros nos quedamos peor que al principio.
En
los períodos de mayor producción, el capitalismo nos lleva a una
engañosa ilusión de “prosperidad” gracias al endeudamiento, concediendo
créditos y empujándonos a un consumismo compulsivo, para después,
mostrarnos su verdadera naturaleza devastadora y agresiva donde destruye
empleo, traslada su deuda a la población, socializa sus pérdidas y
reprime con violencia toda protesta.
En
esta situación los/as trabajadores/as nos vemos obligados/as a aceptar
condiciones laborales lamentables por miedo a perder el empleo y caer en
la exclusión social. Esto es así porque nos han hecho creer que no
tenemos capacidad para presionar y luchar. Algo que NO es cierto. Por
ello debemos unirnos y luchar, presionar juntos/as. Vernos a nosotros/as
como iguales, no como rivales. El capitalismo es astuto, siempre busca y
crea divisiones entra los/as trabajadores/as pero juntos/as y unidos/as
podemos evitarlo.
Además
de todo esto, bancos y cajas son rescatados por los Estados a costa de
recortar en derechos y gastos sociales (educación, sanidad, desempleo,
pensiones, reducción de sueldo a funcionarios/as, etc.) Los/as
trabajadores/as somos quienes producimos la riqueza, por eso estamos
sobradamente legitimados/as para decidir sobre nuestro trabajo y nuestra
vida sin la tutela y represión de ningún poder.
Si
no nos unimos y plantamos cara, nuestro futuro y el de las
generaciones venideras, vendrá impuesto por el capitalismo y los poderes
sobre los que se sustenta: el poder político, el económico, el
judicial, el mediático, el religioso y el del miedo, que nos inculcan a
través de las fuerzas “supuestamente” del “orden”. Fuerzas del orden que
deberían servir para protegernos de estos desmanes y sin embargo son
usadas violentamente en nuestra contra tan sólo por ejercer nuestro
derecho a la queja y la protesta.
Creemos
estructuras autogestionadas y redes sociales solidarias, tomemos y
gestionemos los medios de trabajo, es lo único que nos hará
verdaderamente libres e iguales. Y así, desde esta posición propongamos,
decidamos y construyamos otras relaciones laborales, otro barrio, otra
sociedad y economía más justa y participativa, que cubra y respete
nuestras necesidades. Podemos crear un mundo prospero de verdad, pues
hay suficiente riqueza para ello, sólo hace falta gestionarla bien.
Demos
un paso, tomemos la iniciativa, es un camino difícil pero ¿acaso es
mayor que el que recorremos a diario o el que nos espera..? Es un
compromiso y una responsabilidad. Dejemos de ser esclavos/as modernos
del poder económico, para ser verdaderamente libres. Hagámoslo por
nuestro futuro y el de las próximas generaciones.
NOSOTR@S PRODUCIMOS, NOSOTR@S DECIDIMOS.
AUTOGESTIÓN DE LA ECONOMÍA Y AUTOORGANIZACIÓN
DE LA SOCIEDAD.
¡APOYO MUTUO, SOLIDARIDAD, FEDERALISMO Y UNIDAD
DE LA CLASE TRABAJADORA!
TODAS LAS DECISIONES EN LAS ASAMBLEAS.
![]() |
El sur se mueve |